Los costos de producción para la generación de energía eléctrica a través del uso del sol siguen tendiendo a la baja a medida que avanza la carrera para que la energía solar sea lo más barata posible. Lo mejor de los costos de los paneles solares es que siguen disminuyendo su valor, es por eso que la energía solar ahora es más económica que la electricidad generada, producida, distribuida y comercializada por las empresas de servicios eléctricos y suministrada a través de la red. Esta es también la razón por la cual los expertos de la industria pronostican una evolución acelerada y un crecimiento continuo en la industria que ya se prevé que esté a la vanguardia mundial en las energías renovables.
Factores que influyen en la disminución de los costos de la energía solar
La energía solar es renovable, sostenible, y abundante; existen múltiples factores que intervienen en que el costo para la producción de electricidad a través del uso de la energía solar disminuya cada año. Entre los principales factores que están permitiendo reducir los costos solares están:
Investigación y desarrollo: este factor permite que los materiales sean más eficientes. La fabricación y otros procesos aliados se vuelven más económicos, las compañías solares están haciendo todo lo posible para simplificar el proceso de diseño e instalación de sistemas de energía solar. A medida que la producción y la implementación mejoran con el tiempo, los costos disminuyen.
Aumento continuo de la demanda: la demanda de energía solar está aumentando, las empresas involucradas en la venta y distribución pueden ofrecer instalaciones a precios económicos. Esto incentiva aún más a los posibles clientes, haciendo que los costos bajen aún más. La tecnología es estable, los precios están en los mejores niveles para aplicaciones residenciales y comerciales.
Demanda anual de energía solar fotovoltaica por regiones, 2015-2024
Gráfico y fuente: Wood Mackenzie
Incentivos gubernamentales: cada vez más gobiernos recurren a las energías renovables, esto se traduce en reembolsos para las partes interesadas en la instalación de sistemas de energía solar o una mejor facilidad para la adquisición de equipos fotovoltaicos, esta tendencia juega un papel importante en motivar la implementación de la tecnología solar. Las reducciones de precios son una buena señal de que los incentivos están funcionando.
En Puerto Rico, la aprobación de la Ley N° 83 del 19 de julio de 2010, mejor conocida como la Ley de Incentivos de Energía Verde de Puerto Rico, se provee incentivos económicos por el establecimiento de proyectos de energía renovable y otros asuntos relacionados con la compra e instalación de sistemas de energía solar fotovoltaicos para residencias y negocios.
Disminución de los costos: La energía solar ahora tiene un costo competitivo, o incluso menor, con la energía de la red convencional. Anteriormente, se pensaba que uno de los mayores inconvenientes para la implementación de sistemas de energía solar fotovoltaicos era el costo. La oportunidad de considerar la energía solar como una opción viable y sostenible, permite que más y más proyectos surgirán en el futuro.
Cortesía de: CEMAER
Aumento en los beneficios de la energía solar
A medida que los costos de la energía solar disminuyen, los beneficios para aquellos que optan por la tecnología solar aumentan. Una mayor demanda es un indicador positivo para las compañías solares, que a su vez pueden aportar mejores conocimientos y productos para el beneficio de los consumidores. Los incentivos que otorga el estado, los pagos de electricidad de las empresas de servicios públicos, las opciones de financiación y los bajos costos de los paneles solares están estimulando cada vez más a los propietarios a convertir su propiedad en una pequeña central eléctrica a través de la energía solar.
A continuación, se detallan los beneficios que proporciona un cambio al uso de la energía solar.
- La disminución del costo de la instalación de los sistemas de energía solar, permite que muchas más personas tengan acceso a la energía solar para su hogar o negocio.
- Generar su propia electricidad se crea menos dependencia del servicio eléctrico convencional y se reduce o elimina su factura mensual de consumo eléctrico.
- En algunos países, el estado ofrece a los propietarios importantes reembolsos e incentivos para instalar sistemas solares fotovoltaicos como fuente de energía alterna.
- Los niveles de rentabilidad crean más oportunidad a las personas para pensar el cambio de sus propiedades a energía solar como una opción posible y sostenible.
- Los sistemas de energía solar aumentan el valor de su vivienda o propiedad.
- Los sistemas de energía solar reducen sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2, así como otros contaminantes del medio ambiente.
- Los fabricantes de paneles solares certifican un rendimiento de 20 a 25 años a través de las garantías en sus paneles solares, la industria garantiza un rendimiento del 80% como estándar después de 25 años.
A medida que los costos de producción de energía eléctrica a través de los sistemas solares fotovoltaicos disminuyen, los beneficios para aquellos que eligen la tecnología solar aumentan significativamente.
Hybrid Energy PR compañía solar en Puerto Rico, le ofrece una instalación de sistemas solares fotovoltaicos con los más altos beneficios que ofrecen y a un bajo costo. Para obtener más información sobre energía solar y un presupuesto GRATUITO, llámenos hoy al número telefónico: +1 (787) 664-4433 o complete nuestro formulario en el pie de esta página.
Hybrid Energy Puerto Rico le brinda la experiencia y los mejores profesionales en la instalación de sistemas de paneles solares en todo Puerto Rico.