Hay razones para creer que la temporada 2020 podría ser muy activa.
Antes del inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico del año 2020, la cual comienza el 1 de junio extendiéndose hasta el 30 de noviembre (las tormentas pueden desarrollarse ocasionalmente fuera de esos meses) se espera una gran actividad como lo ocurrido en el 2019. Nuevamente este año los pronósticos de los meteorólogos predicen una baja actividad en el Atlántico al comienzo de la temporada, esperándose una hiperactividad y un aumento en el pico de la temporada.
Expertos meteorólogos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) predicen un nivel de actividad superior al promedio esta temporada de huracanes, con 16 tormentas con nombre, algunos de esos nombres que se darán a las primeras tormentas que se desarrollarán este año son Arthur, Bertha, Cristóbal y Dolly. Esta cifra en promedio es cuatro más que en una temporada típica, de las cuales, 8 de esas 16 tormentas se convertirían en huracanes, y cuatro alcanzarán una fuerza de huracán mayor. Cabe destacar que los pronósticos no anuncian con precisión y exactitud dónde podrían ocurrir las tormentas, y la probabilidad de tocar tierra en cualquier ubicación es baja.
Cada año, los servicios meteorológicos nacionales, los centros de predicciones de huracanes, las agencias científicas y los expertos en huracanes exponen sus pronósticos de la actividad de huracanes antes del inicio y durante cada temporada de huracanes. Así mismo, presentan los cambios de factores significativos que se están originando semanal o mensual, que ayudan a determinar la cantidad de tormentas y huracanes dentro de un año en particular. Algunos de estos pronosticadores son:
- El Servicio Nacional de Meteorología. (https://www.weather.gov/sju/office_spn)
- Centro Nacional de Predicción de Huracanes y Clima de la NOAA de Estados Unidos.
- Philip J. Klotzbach, William M. Gray y sus asociados en Colorado State University (CSU).
- Riesgo de Tormentas Tropicales y la Oficina Meteorológica del Reino Unido.
La temporada 2019 es recordada por el huracán Dorian, que arrasó Bahamas, y por la tormenta tropical Imelda, que ocasionó inundaciones en Texas. El último huracán más destructor que golpeo a la isla de Puerto Rico fue el huracán María, el 20 de septiembre de 2017, siendo su categoría 4 con vientos continuos de 155 mph.

Los huracanes necesitan el estudio de un conjunto de variables muy numerosas, por lo que todos estos elementos deberán ser monitoreados. Las razones para los pronósticos de la temporada activa incluyen
- La temperatura de la superficie del mar.
- El fenómeno del Niño, calentamiento natural del agua tropical del Océano Pacífico.
- El fenómeno de La Niña, marcada por aguas oceánicas más frías.
- El monitoreo de la cantidad de aire seco que sale de la costa de África.
- Comparaciones con años anteriores con condiciones climáticas similares (años análogos).
- Los modelos climáticos.
Prepárate para la Temporada de Huracanes
La temporada de huracanes es una parte inevitable de cada año que causa preocupación y pánico, es un momento estresante. Pero es imposible concluir con certeza si se producirá un embate de huracán en Puerto Rico este período. Sin embargo, se debe tener en cuenta que una tormenta tropical débil puede causar grandes impactos, principalmente si se mueve lentamente y provoca inundaciones. Aunque todavía faltan algunos meses para la temporada de huracanes, es importante ir haciendo sus planes de prevención para la temporada de huracanes ahora. La diferencia entre predecir un huracán y no hacerlo está en las vidas que pueden llegar a salvarse.
Desafortunadamente, los propietarios de viviendas en los últimos años se han enfrentado a numerosas tormentas severas, incluidos los poderosos huracanes y dentro de las previsiones más importantes que debe tomar para esta temporada de huracanes está el servicio eléctrico continuo.
La energía solar puede ser muy útil durante la temporada de huracanes, ya sea para alimentar un sistema de energía de respaldo a través de un banco de baterías de energía solar que posea la capacidad de activarse automáticamente cuando se interrumpe el suministro eléctrico o proporcionar la luz necesaria durante un corte de energía, la energía solar puede desempeñar un papel mucho más importante cuando se trata de huracanes.
La mejor opción si está considerando invertir en un sistema de energía solar es Hybrid Energy PR, contáctenos hoy para obtener presupuestos de profesionales confiables, y esté al tanto que cuando llegue la temporada de tormentas, el sistema fotovoltaico de su hogar estará preparado para lo peor. Su proyecto solar se planifica teniendo en cuenta los huracanes y los fuertes vientos.
Para obtener más información y respuestas a sus preguntas concernientes con su sistema de paneles solares o sistema de energía de respaldo a través de un banco de baterías, no dude en llamarnos al teléfono +1 (787) 664-4433 o a puede contactarnos a través de nuestra página web www.hybridenergypr.com y uno de nuestros expertos en energía solar estará complacido de ayudarlo.
Hybrid Energy PR somos una compañía con una alta experiencia y profesionalismo en el diseño, operación e instalación de sistemas fotovoltaicos con respaldo de baterías. En Hybrid Energy PR estamos seguros de ofrecerle la mejor tecnología al mejor precio.