En Hybrid Energy PR nos complace orientarles con conocimiento acerca del equipo que está considerando instalar en su hogar o negocio. Los paneles solares es lo que muchos conocemos, ya que están usualmente ubicados en los techos de las viviendas y en la industria en terrenos abiertos esencia, la “cara de la energía solar“. Básicamente, se componen de cuatro elementos: cubierta de vidrio, placa captador o absorbente, material aislante y carcasa.
Cubierta de Vidrio
La Cubierta de Vidrio es la responsable de proveer el efecto invernadero, disminuir las pérdidas entre convección y asegurar la hermeticidad del colector tanto al aire como al agua juntamente con la carrocería y las juntas.
El logro que implica este efecto radica en que cierta parte de la radiación solar luego de atravesar el plástico opaco se refleja otra vez hacia su interior, siempre manteniendo una longitud de onda para la cual la cubierta es impermeable. Esta circunstancia define varias características:
- Altísima transmisión de radiación solar en el rango 0.3-3 milímetros, además de ser lo suficientemente resistente para conservar estas propiedades con el paso del tiempo.
- De igual forma, bajo coeficiente de transmisión para las ondas largas, superiores a 3m.
- Bajo coeficiente de conductividad térmica, que dificulte el paso de calor desde la superficie interior hacia la exterior, minimizando así las perdidas.
Placa Captadora
La Placa Captadora o Absorbente se ha creado para absorber la radiación solar de manera eficaz, transformándola en energía térmica que se puede utilizar a través de la transferencia al fluido caloportador.
Para proteger la placa del sol, su superficie expuesta necesita una pintura negra u oscura con propiedades capaces de absorber los rayos solares. Este material cumple con el inconveniente de tener un coeficiente de emisión similar al coeficiente de absorción, por lo que no es ideal para temperaturas altas. Los materiales super selectivos tienen un alto coeficiente de absorción radiactiva y bajo el de emisión. Sin embargo, no hay materiales sencillos con estas características, así que debemos recurrir a tratamientos adecuados en esta área o usar superposiciones capilares.
Aislamiento
El material aislante se encuentra detrás y al lado de la placa receptora, se implementa para evitar pérdidas térmicas al exterior. Las propiedades de estos materiales de aislamiento incluyen una resistencia a altas temperaturas sin daño, desprendimiento reducido de vapores al descomponerse por el calor, estabilidad frente al envejecimiento e impermeabilidad ante la humedad del interior de los paneles. Los materiales utilizados con más frecuencia son la fibra de vidrio, espuma rígida de poliuretano o poliestireno expandido; los cuales deben hacer buena combinación con el coeficiente de dilatación existente en otros componentes del panel solar.
Carcasa
Por último, es la carcasa, su función es garantizar y sostener los aspectos que forman el colector sol, además de conectarlo con el edificio mediante los soportes.
Las Placas solares debe cumplir los siguientes requerimientos:
- Flexibilidad y resistencia para proveer estabilidad. Esto es esencial puesto que tiene que resistir la presión del aire.
- Estabilidad de aquellas piezas usadas para unir; tanto mecánica parar soportar los empujes transmitidos, como química para contra la corrosión.
- Resistencia al ambiente exterior contrastando los efectos dañinos de la atmosfera, así como a las variaciones químicas ocasionadas por el clima.
- Ventilación del interior del colector evitando acumulación ilógica de líquido dentro del colector.
Aunque hay mucho más para conocer respecto al tema de las placas solares y demás productos que comprenden un sistema energérgetico solar. Le invito a subscribirse en nuestro Boletín de Noticia que se encuentra al final para que no se pierda de información y noticias actualizadas en el mundo ecológico.
Si desea obtener información sobre nuestros precios y variedad en paneles solares u otros productos, o necesitas asesoramiento con profesionales certificados en la instalación de sistemas, sin compromiso. Puede llenar el formulario de contacto que se encuentra en el pie de esta página o puede llamar al + 1 (787) 664-4433.