Este miércoles 3 de mayo de 2023, la empresa LUMA Energy anuncio por Twitter posibles interrupciones rotativas del servicio eléctrico motivada a problemas de generación. Así mismo, la empresa LUMA Energy hizo un llamado a la conservación de energía para minimizar dichas interrupciones. En Hybrid Energy PR deseamos brindarle 10 consejos para aportar a evitar estas posibles interrupciones rotativas que afectan a todos en Puerto Rico y al mismo tiempo nos beneficia a ahorrar energía en nuestra casa.
1. Cambiar a energía solar.
Este es nuestro consejo primordial para considerar y es alcanzar la autonomía energética, ya que no sólo significa ampliar la seguridad frente a eventuales cortes eléctricos, sino también ahorrar costos a largo plazo. Estar protegido de cualquier situación imprevista que pueda afectar el servicio eléctrico como estas posibles interrupciones rotativas; pero también a: incrementos en las tarifas, daños en la infraestructura a las plantas eléctricas principales en nuestro país provocados por fuerza de la naturaleza como huracanes, tormentas, temblores y quizás otros.
2. Adquirir un sistema de almacenamiento o respaldo energético.
Un sistema de respaldo energético o “backup” de batería nos dará seguridad de tener siempre energía y al mismo tiempo nos permite independizarnos completamente de la red eléctrica o LUMA aquí en Puerto Rico cuando el sistema presenta una falla o apagón. Es decir, el sistema de almacenamiento le permite completamente separarse de la red eléctrica en caso de fallos. Esta conmutación puede ser manual o automática. La acción de almacenamiento de energía solar se lleva a cabo para obtener energía del sol y usarla después. Hay diversos sistemas, mayormente para uso particular y comercial que hacen uso de baterías solares para guardar esta energía.
3. Limpia las lámparas y bombillas.
Una lámpara en mal estado reduce notablemente la luminosidad en el hogar. Le recomendamos para mejorar el buen uso de la electricidad, es mejor limpiar las luces con focos con un menor nivel de energía, y aprovechar al máximo la luz natural durante el día para evitar prender los bombillos.
4. Cambiar las luces a LED.
Nada más con este cambio puede ahorran hasta seis o siete veces menos que las bobillas tradicionales, y retienen su vida útil por mucho más tiempo. Si bien hay economías previas al pasarse al LED, además hay un gran ahorro en un hogar con este tipo de iluminación totalmente del 80 %.
5. Es recomendable desenchufar cualquier dispositivo que no se use.
Incluso sin encenderlos, los aparatos conectados a la luz en casa pueden consumir hasta el 10 % de la electricidad ordinaria.
6. Si te vas de la casa, apaga el aire acondicionado.
En lugares donde hace calor habrá una mayor demanda de energía para enfriar. De lo contrario puedes abrir ventanas para permitir que el viento entre libremente en áreas agradables; según un estudio de la Agencia Internacional de Energía, este uso se triplicará para 2050 si no se toman medidas adecuadas.
7. Usar la lavadora solo cuando esté llena al máximo.
Esto ayuda a disminuir el número de veces por semana y evita gastar mucha agua innecesariamente. Además, va a ahorrar dinero para su presupuesto mensual en sus compras en detergente y suavizador de ropa.
8. Evitar abrir el refrigerador y la idea es preparar todos los alimentos antes de abrir el refrigerador por completo.
Cuando se abre, entra calor que hará gastarse la energía tratando de estabilizar su temperatura; procura no abrirlo demasiado tiempo ni innecesariamente para evitar males mayores.
9. Compra electrodomésticos con etiquetas que garantizan el ahorro de energía.
Opta siempre por comprar electrodomésticos que tengan el sello de ahorro de energía etiquetas verdes (clase A), lo cual garantiza un menor consumo energético posible en cada uso diario e individualmente hecho por los hogares del mundo; ¡intenta comprar conscientemente te harás un excelente favor!
10. Coloca la nevera alejada del horno o la microondas.
De esta forma el compresor no tendrá que laborar constantemente, asegúrate de no situarla en un entorno con exceso de calor tal como los hornos, incluso algunos rayos directos del sol.
Finalmente, Hybrid Energy PR como empresa estamos comprometidos alcanzar un Puerto Rico mejor con aires limpios y al disminuir el consumo energético global, también se disminuye el consumo de combustibles que son necesarios para su producción, minimizando así la emisión de gases hacia la atmósfera.
Si deseas una orientación o más información sobre Hybrid Energy PR puede llenar el formulario de contacto que se encuentra en el pie de esta página o puede llamar al + 1 (787) 664-4433 y le invitamos a subscribirse en nuestro Boletín de Noticia que se encuentra al final para que no se pierda de información tan valiosa como esta y hacerle llegar noticias actualizadas en el mundo ecológico.